Principales Países y Regiones
Síguenos

Las muertes más impactantes de 2018
Anthony Bourdain, Stephen Hawking, Aretha Franklin, Bernardo Bertolucci, George H. W. Bush, son algunos de los que se han ido de gira.

Fiestas de fin de año para celiacos
La celiaquía no tiene por qué ser un obstáculo para disfrutar de la cena de Año Nuevo, solo es necesario tener en cuenta algunos consejos básicos.

Feliz Navidad y próspero año 2019
Les deseamos unas felices fiestas a todos nuestros lectores

Por qué fallan los propósitos de Año Nuevo
Plantearse metas poco realistas, inalcanzables, muy vagas o impersonales, son algunas de las principales causas.

Détox digital en vacaciones
Necesario para desenchufarse de todo y conectarse con uno mismo y su entorno.

La dieta mediterránea ayuda a combatir la depresión
Somos lo que comemos y ello incluye la salud mental.

¿El sedentarismo es el nuevo tabaquismo?
Según algunos, el sedentarismo es peor que el tabaquismo, según otros es a la inversa y ambos son muy perjudiciales para la salud, más aún cuando se dan en conjunto.


El impacto de Internet en la salud: médicos y pacientes
Internet modificó radicalmente la relación médico – paciente, volviendo a este último un sujeto activo, preocupado y ocupado sobre su salud, síntomas, opciones de tratamiento y pronóstico, conociendo incluso, en algunos casos, más sobre su enfermedad que el mismo médico.

Los trabajos más estresantes
Militares, bomberos, pilotos de avión, son las profesiones que encabezan el ranking según la empresa estadounidense “CareerCast”.

Importancia de la relación médico – paciente
La buena comunicación y la contención emocional por parte de los médicos, es fundamental para que los pacientes acepten mejor los diagnósticos y sigan los tratamientos indicados.

Menopausia y depresión
La menopausia es una etapa de la vida de la mujer en la que en algunos casos aparecen cuadros depresivos asociados que tienen componentes orgánicos pero también psicológicos relacionados con la pérdida de la juventud tan sobrevaluada en la cultura occidental.

Qué tomar para la fiebre
Paracetamol, Ibuprofeno, Dipirona, Ácido acetilsalicílico, son algunas de las opciones para bajar la fiebre y tratar los síntomas asociados.

Medicamentos para la diarrea
Antidiarreicos, probióticos, líquidos rehidratantes, son los más comunes.

Peste neumónica
En general ocurre por la diseminación secundaria de una infección bubónica avanzada y es la más letal, ya que puede causar la muerte en tan sólo 24 horas.

Cómo tratar la infección estomacal
El tratamiento requiere de reposo, dieta y líquido cuando la infección es viral y en algunos casos antibióticos, antitérmicos y antidiarreicos cuando es bacteriana y hay fiebre.