Cuidados de la salud bucal en las fiestas navideñas

En las fiestas navideñas se potencian los problemas de salud dental como caries y sensibilidad en las encías por el exceso de alimentos y bebidas dulces y la mala higiene

La salud oral

La época de las fiestas navideñas se caracterizan por las reuniones, despedidas, fiestas, reuniones de todo tipo que giran generalmente entorno a la comida, en general dulces, alimentos ácidos o duros como turrones y algunos mariscos. Además, la vorágine de esos días lleva a que muchas veces se abandonen o dejen de lado los tratamientos odontológicos, lo cual sumado a lo anterior, puede llevar a algunos problemas de salud bucal. Entre ellos caries por el exceso de azúcar y la mala higiene, acumulación de sarro por la falta de cepillado, pequeños accidentes con los aparatos de ortodoncia o las prótesis.

Para prevenir los problemas de salud bucal los expertos recomiendan:

  • No forzar la finalización de tratamientos odontológicos ni abandonarlos en este período. Es necesario que se terminen por completo para que no existan riesgos.
  • Cuidado con el turrón, alimentos duros o azucarados: Los turrones y algunos mariscos son demasiado duros y pueden provocar pequeños accidentes en las prótesis o aparatos de ortodoncia. Además los típicos dulces navideños perjudican los dientes destrozando empastes y dañando los trabajos de ortodoncia. Los dulces blandos y pegajosos inflaman las encías y favorecen las caries. En este sentido, son preferibles los turrones duros a los blandos, ya que en su mayoría están compuestos de almendra y miel y tienen un menor porcentaje de azúcar
  • Evitar los excesos de alcohol y bebidas azucaradas: Éstas son muy perjudiciales para la salud dental. Pero en estas fechas es obvio que alguna copa se bebe con motivo de los brindis y celebraciones. Lo recomendable es limitar el consumo excesivo, no sólo por la salud bucal, sino por la salud en general. Además los especialistas recomiendan como bebida alcohólica el vino tinto antes que el champagne o el vino blanco, ya que éstos últimos son más perjudiciales para el esmalte y el cemento de la raíz dental
  • Consumir aceite de oliva: El aceite de oliva tiene múltiples beneficios para la salud y es además un excelente aliado para los dientes, puesto que forma una película invisible que los protege de las caries y el desgaste
  • Llevar el cepillo dental siempre: Los brindis y reuniones que se dan fuera de casa, muchas veces en el trabajo o en medio del horario laboral, llevan a que se descuide la higiene bucal. Por ello, lo ideal es siempre llevar el cepillo dental para poder limpiarse la boca luego de comer o beber alguna cosa. En caso de que no sea posible, se recomienda masticar chicle sin azúcar luego de las comidas, ya que favorece la producción de saliva, neutralizando la acidez de los alimentos y creando un efecto protector sobre los dientes