Propiedades beneficiosas de la flor de calabaza

Antioxidantes, digestivas, anticancerígenas…

Propiedades beneficiosas de la flor de calabaza

La calabaza es una Cucurbita de la familia de las cucurbitáceas, que se aprovecha por completo, ya que no sólo se consume su pulpa, sus semillas, son también sus flores. La flor de la calabaza, al igual que otras flores como la de malva, clavelina, manzanilla, dalia, entre otras, es parte de la dieta mexicana desde la época prehispánica. Se prepara de diversas formas: Como aperitivo, plato principal o guarnición, en sopas, ensaladas o cremas. Además de ser muy sabrosas, tienen propiedades nutritivas muy beneficiosas para la salud:

1

Propiedades antioxidantes

El color amarillo anaranjado característico de la flor de calabaza, proviene de su contenido de fotoquímicos con poder antioxidante que protege al organismo de los efectos dañinos de los radicales libres. Así ayuda en la prevención de enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas, entre otras.

2

Ideal para incluir en una dieta para perder peso

La flor de calabaza contiene muy poco contenido calórico, de grasa y mucha cantidad de agua. Por ello, es perfecta para incluir en una dieta para adelgazar.

3

Rica en minerales y vitaminas

Es rica en aporte de vitaminas A y C, así como en minerales como el potasio, calcio, fósforo (el calcio y fósforo son minerales importantes para prevenir los problemas de osteoporosis) y ácido fólico (muy importante en el embarazo y en las mujeres en edad fértil para prevenir defectos congénitos en el bebé).

4

Estimulan la formación de enzimas reparadoras y enzimas anticancerosas

Previenen el desarrollo de células malignas que puedan desarrollar cáncer, por ejemplo.

5

Propiedades digestivas

Favorece la digestión, especialmente en personas que sufren de digestión lenta y pesada.

6

Buena para la vista

Protege contra la degeneración macular,, las cataratas y la retinopatía diabética.

7

Desintoxicante

Gracias a sus propiedades laxantes y diuréticas, la flor de calabaza es excelente para desintoxicar el organismo.

Recomendaciones para el consumo de flores de calabaza

  • Se recomienda no adquirir las flores de ccalabaza en jardines, ni floristería, por su elevado contenido en sulfatos pesticidas que pueden hacer que sean tóxicas. Lo más recomendable es obtenerlas de un huerto propio o de conocidos o en tiendas especializadas
  • Antes de ser utilizadas deben lavarse muy bien con abundante agua y con mucho cuidado para no estropear los pétalos. Luego para que se escurran y sequen, deben ser colgadas por el tallo
  • Como son flores muy delicadas, no pueden conservarse por más de 24 horas en el refrigerador. Lo recomendado es sólo adquirir la cantidad que se va a consumir en el momento